

Diplomado en legislación en seguridad y salud ocupacional
Conocer el marco jurídico nacional e internacional, identificar las responsabilidades institucionales de la norma vigente para las empresas públicas y privadas.
Aplicar los conocimientos en materia de salud, seguridad e higiene de los trabajadores.
Aplicar las normas y reglamentos, así como los deberes, derechos, sanciones y prohibiciones de los trabajadores y empleadores
Conocer sobre normas para la implementación de los Sistemas de Gestión en Salud, Seguridad e Higiene
Conocer la importancia de la aplicación de las responsabilidades patronales estipuladas en la normativa legal vigente

Metodología
I. LEGISLACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Duración: 80 horas
(40 horas sincrónicas + 40 horas asincrónicas)
UNIDAD 1
- Marco Jurídico
- Pirámide de Kelsen
- Constitución 2008
- Normas internacionales o convenios, leyes orgánicas, leyes ordinarias, normas regionales y ordenanzas distritales
- Decretos y reglamentos
- Ordenanzas, acuerdos y resoluciones
UNIDAD 2
- Ley Ordinaria: Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
- Seguros especializados
UNIDAD 3
- Aplicación de la Resolución 513
- Investigación de accidentes de trabajo: análisis causal
UNIDAD 4
- Aplicación y conocimientos de las responsa- bilidades patronales para las empresas públicas y privadas – Resolución 517
UNIDAD 5
- Órganos de reclamo administrativos por siniestros laborales
II. PLANES DE EMERGENCIA
Duración: 80 horas
(40 horas sincrónicas + 40 horas asincrónicas)
UNIDAD 1
Definiciones y generalidades
- Concepto Riesgos y Emergencia
- Riesgos Naturales (tipos)
- Riesgos Antrópico (tipos)
- Matrices de Riesgos
- Riesgos operacionales
- Emergencia
- Desastres
UNIDAD 2
Tipos de emergencias y desastres
- Incendios
- Explosiones
- Sismos
- Erupciones volcánicas
- Inundaciones
UNIDAD 3
Planes de emergencia
- Matrices de planes de emergencia
- Redacción del plan de emergencia
- Planimetría
- Sistema comandos de incidentes
- Brigadas, formación y conformación
- Simulacros y prácticas
- Taller práctico experimental: manejo de emergencia
- Objetivos del plan de emergencia
- Encargados de elaborar un plan de emergencia
- Vigencia del plan de emergencia
- Estrategia de implantación de un plan de emergencia
- Identificación y clasificación de emergencia
- Procedimiento de actuación ante emergencia
UNIDAD 4
Accidentes laborales mayores, menores, crisis y manejo de emergencias y desastres
- Accidentes laborales menores
- Definiciones, conceptos
- Investigación
- Causas y consecuencias
- Modelos de simulación
Información Adicional
Duración: 160 horas
Modalidad: Virtual
Costo: 1160 dólares (incluye IVA)
Contacto: 098 754 6769