CTT DE LOS ANDES

Curso de Informática para enfermería

Continuarás con el desarrollo de los conocimientos habilidades y destrezas en los estudiantes a través de las aplicaciones informáticas e internet, con el propósito de contribuir a la formación profesional de la salud.

Buscar nuevas formas de solución a los problemas de su entorno educativo, aplicando una forma de pensamiento complejo

Desarrollar conocimientos habilidades y destrezas en las herramientas ofimáticas adecuadas para la elaboración de documentos siguiendo los procedi- mientos para cada una de ellas, con ayuda de las tecnologías de la información y comunicación.

Utilizar la sociedad de conocimiento, como una base importante de trabajo diario para orientar su proceso de aprendizaje

Metodología

4
Cuatro unidades
990
Modalidad virtual
990
Duración 80 Horas
CONTENIDO

II. PROCESO DE LA CADENA DE SUMINISTRO

UNIDAD 1

Introducción a la Informática en Enfermería

  • Historia
  • Informática en enfermería en el mundo
  • Aplicaciones de la informática en la práctica de enfermería
  • Práctica: Almacenamiento y orden de la informa- ción en archivos y carpetas. Armado de una carátu- la, armado de un currículum

UNIDAD 2 

Internet

  • Funciones de los navegadores
  • Buscadores específicos
  • Metabuscadores
  • Bases de datos en salud y reservorios digitales
  • Biblioteca virtual de salud
  • Búsqueda bibliográfica en internet
  • Práctica: Navegación y búsqueda de información,
  • Lectura crítica de material encontrado en la web, clasificación de la información y archivo

UNIDAD 3

Tecnologías de la información y comunicación (TICS)

  • Definición de web 2.0 y 3.0
  • Blogs
  • E- Salud (Organización Mundial de la Salud)
  • Comunidades virtuales, aprendizaje colaborativo
  • Wikis, licencia “Creative Commons”
  • Práctica: Creación de un grupo en una comunidad virtual, suscripción a listas de enfermería
  • Creación de un documento compartido

UNIDAD 4

Word

  • Formatos de documentos
  • Estilos
  • Fuentes
  • Márgenes
  • Contar palabras
  • Normativas de uniformidad de documentos cientí- ficos (Vancouver y APA)
  • Práctica: Redactar una carta formal, elaborar un “check list” para un procedimiento, para un proto- colo, etc., dar formato a un documento según normas de uniformidad de manuscritos: normas de Vancouver, normas APA

Información Adicional

Duración: 80 horas
Modalidad: Virtual
Costo: 200 dólares (incluye IVA)
Contacto: 098 754 6769

¿Dudas?

Escríbenos

Si tienes dudas o necesitas información, déjanos tus datos y nos contactaremos lo más pronto posible